NEURO ECONOMIX
In the last 3 years we have successfully built more than 60 economic studies, 30 literature reviews and around 40 academic talks.
Testimonials from our clients prove the advantages and results of working with a company with technical, strategic and multidisciplinary solidity.
We are a consultant that develops solutions in access, sustainability and results to all actors of the health system, through high quality technical and commercial inputs.
Our work is strategically planned, according to your needs, and built with the highest quality, you are in the hands of one of the leading teams in Colombia and Latin America, with a large number of publications in indexed journals.
Diego Rosselli
A Colombian neurologist, trained at the London Institute of Psychiatry, and started his academic career as a neuroscience teacher. After obtaining his Master’s degree in Education in Harvard in 1993, he joined the Colombian Ministry of Health as Director for Scientific and Technological Development, in charge of performing health technology assessments.

SUBSCRIBE TO OUR BLOG
BOARD OF CONSULTANTS

Javier Ricardo Garzón Herazo M.D. Esp.
Infectólogo

Daniel Fernández Ávila M.D. MSc. Ph.D.(c)
Reumatólogo

Jheremy Enrique Reyes Castellanos M.D. Esp.
Hemato-Oncólogo

Maria Fernanda Delgado Morales M.D.
Oftalmóloga. Esp. en Glaucoma

Andrés Garzón Forero M.D. Esp.
Internista

“Al tener la oportunidad de trabajar hace varios años con el Dr. Rosselli y su equipo de investigación, he encontrado la solución a las necesidades de investigación, proyectos de farmacoeconomía y análisis de data, con un muy alto nivel de calidad, compromiso y entrega”
Ana María Serrato
Country Manager
Bioverativ

“Al tener la oportunidad de trabajar hace varios años con el Dr. Rosselli y su equipo de investigación, he encontrado la solución a las necesidades de investigación, proyectos de farmacoeconomía y análisis de data, con un muy alto nivel de calidad, compromiso y entrega”
“La interacción con el equipo es muy positiva, lo que facilita el cumplimiento tanto de los objetivos como de los tiempos definidos. Por las anteriores razones, recomiendo ampliamente a tan buen equipo”.
Ludy Parada MSc
Gerente de Acceso- área cardiopulmonar
Bayer

“Este grupo de evaluación de tecnologías en salud, se caracteriza por su rigurosidad metodológica para abordar aspectos relacionados con la investigación de resultados en salud y la farmacoeconomía. Sus trabajos han tenido gran impacto en congresos médicos y de evaluación de tecnologías en salud, particularmente en ISPOR”.
“El éxito de este grupo consultor radica en mezclar la experiencia con una estrategia de comunicación efectiva, permitiendo que los resultados sean compresibles para los distintos actores del sistema de salud colombiano. Por esta razón me siento a gusto y complacido de trabajar con ellos”
Victor Prieto
HEOR Manager
Pfizer Colombia

“Este es un grupo de investigación comprometido con los proyectos, con una alta calidad técnica de los mismos y con la disposición de presentar esta información donde se requiriera para obtener un mejor entendimiento de los resultados. De presentarse la oportunidad trabajaría de nuevo con este grupo debido a su cumplimiento y excelente calidad de su trabajo”.
Nicolás Vargas Zea MSc. MBA.
Market Access and Pricing Director
Colombia Merck Serono | Global

“He tenido la oportunidad de trabajar con este excelente equipo de trabajo. No solamente tienen un gran conocimiento técnico si no que son excelentes seres humanos, lo que ha hecho que las dinámicas de trabajo y discusiones en torno a los constantes cambios del sistema de salud se convierta en un aprendizaje continuo. Son flexibles y se ve que a cada proyecto le ponen su mayor interés. Es por esto que recomendaría ampliamente trabajar con este gran equipo”.
Felice Leonardi Reyes
Pharmacoeconomics & Strategic Alliances Manager
Eli Lilly Colombia

“Neuroeconomix crea soluciones a la medida, con rigurosidad científica y altos estándares de calidad. Realizar un proyecto con ellos es vivenciar el trabajo en equipo, la ética, el cumplimiento, y la posibilidad de generar evidencia de gran impacto para la toma de decisiones en salud”.
Marcela Pérez
Gerente de Economía de la Salud
Amgen